Google ha
facilitado algunos datos sobre sus emisiones de carbono y sobre sus políticas
para hacer que su actividad sea lo más sostenible posible. La compañía ha
conseguido rebajar su huella de carbono una media de un 10 por ciento desde
2009. Aunque sus emisiones aumentan en términos absolutos, no lo hacen en
términos relativos puesto que aumenta menos de lo que crecen los servicios de la
compañía.
La huella de
carbono es un cálculo en el que se busca concretar el total de gases de efecto
invernadero que emiten las empresas de forma directa o indirecta. El resultado
de la huella de carbono de una compañía, en comparación con sus actividades
permite ver sus esfuerzos en materia de sostenibilidad.
Google lleva varios
años calculando y confirmando su huella de carbono en un intento por facilitar
la transparencia de sus actividades. Ahora, la compañía ha facilitado datos
correspondientes a 2011, que permiten ver que Google está realizando esfuerzos
por disminuir el impacto de sus emisiones.
La compañía ha
explicado que a la hora de calcular su huella de carbono no se ha limitado "a
los parámetros típicos". Google ha tenido en cuenta las emisiones de sus centros
de datos y de trabajo; los viajes de sus empleados, tanto los habituales al
lugar de trabajo como aquellos de negocio; los kilómetros recorridos por los
vehículos de Street View y los prototipos de coches sin conductor; las emisiones
frutos de la construcción de sus centros de servidores y la energía consumida en
todas sus instalaciones.
Después de analizar
y calcular todas esas emisiones, Google ha confirmado que su huella de carbono
de 2011 ha sido de 1.677.423 toneladas métricas de CO2e. Lo cierto es que la
cifra es superior a la del año anterior, aunque Google ha explicado el
motivo.
"Como consecuencia
normal de proporcionar más y mejores servicios a nuestros consumidores, nuestro
consumo de energía de 2011 aumentó en términos absolutos, pero no relativos. En
otras palabras, dicho consumo está creciendo con menor rapidez que nuestra
actividad. Nuestra huella de carbono por millones de dólares de ingresos -una
medida de la emisión de dióxido de carbono usada habitualmente- ha disminuido
una media del 10 por ciento cada año desde 2009", ha explicado la
compañía.
De esta forma,
aunque Google ha emitido más gases, su crecimiento ha sido menor al que cabria
esperar en comparación con sus actividades. Esto quiere decir que Google ha
conseguido crecer más emitiendo menos gases.
Desde la compañía
han explicado que en los últimos meses han conseguido llevar a cabo ahorros
energéticos importantes. Por ejemplo, ha disminuido la energía que se utiliza
para refrigerar los centros de datos de Google en un 13 por
ciento.
Además, Google
también ha trabajado para intentar las emisiones que se registraban por las
actividades de traslado de sus trabajadores. "El año pasado aumentó en un 60 por
ciento el uso de nuestros microbuses para desplazarse al trabajo y los empleados
de Google condujeron más de 350.000 kilómetros en nuestra flota de coches
híbridos y eléctricos", han comentado desde Google.
Estos son solo
algunos ejemplos de la estrategia de Google para intentar ser una impresa más
sostenible cada día. La compañía se ha comprometido ha mantener esta filosofía y
esta estrategia de ahorro energético.
"Seguimos buscando
nuevas maneras de reducir nuestro impacto en el medio ambiente para,
simultáneamente, aumentar nuestra huella en la sostenibilidad, la energía verde
y las tecnologías limpias. El próximo año, continuaremos compartiendo nuevas
cifras, innovaciones y actividades relacionadas con nuestro trabajo para reducir
la huella de carbono", ha comentado desde Google.
FUENTE: 19/09/2012 EUROPA_PRESS. MADRID, 19 (Portaltic/EP)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario